miércoles, 17 de junio de 2015

La banda Argentina de Power Metal ARIADNA PROJECT se encuentra terminando su próximo disco y en The 666 entrevistamos a su cantante  Emmanuel Gerbam para hablar de lo que viene y mucho más. Enjoy!

Buenas Emmanuel Como va el nuevo disco de Ariadna Project, que me podes contar al respecto?
El disco ya esta grabado, lo hicimos en dos idiomas, todo integro en español y en ingles.

Porque decidieron hacerlo en dos idiomas?
Porque parte de la proyección de la banda también es conseguir cosas afuera y poder expandir nuestra música a otros lugares del mundo. Estamos produciendo el disco con gente de afuera y la idea es poder editarlo en países donde se habla ingles. Ahora estamos en un proceso donde el álbum se encuentra en Finlandia, lo esta mezclando Timo Tolkki en su estudio y el mastering después lo derivamos a Finnvox que es un estudio legendario del género en Finlandia y ahí lo masteriza Mika Jussila (Stratovarius, Masterplan, Nightwish, entre otros).

Cómo llegaron al contactar semejantes figuras como Timo y Mika?
Timo vino hace unos cuantos años a hacer una clínica en Argentina y ahí generaron buena onda con Rodrigo, el guitarrista de Ariadna y quedaron contactados por mail, cuando se pensó en la producción de este disco se apuntaba a hacer algo así, directamente afuera y se le escribió, él estuvo dispuesto a trabajar y coordinamos para poder hacerlo con el. Con Mika Jussila hicimos el contacto luego también por mail, afortunadamente estuvieron ambos muy bien predispuestos con la mejor onda para trabajar en este disco.

Tienen fecha mas o menos aproximada de cuando saldría?
Si mira, tenemos pautado para fines de julio  hacer nuestra primer fecha con esta nueva formación adelantando material nuevo en Buenos Aires, luego de esto la idea es que el disco ya salga a la venta y en Septiembre tenemos planeado hacer la presentación oficial del disco, ya con el material editado y presentando un show full con este nuevo material.

Ya tiene titulo el disco? Que nos podes contar?
Si, el titulo ya se definió (lo vamos a develar pronto), ahora estamos trabajando en lo que es el arte, las fotos, el primer corte que va a tener un video y todo lo que conlleva a poder presentar un disco.


A lo largo del disco hay algún concepto? Cuantos temas tendría?
Si, el disco va a tener 10 canciones más una intro. Y hay un concepto en si dando vueltas en el mensaje general del álbum, sobre el redescubrimiento interno del ser humano. Lo tomamos de una forma muy optimista y dándole tintes místicos a este tema del control mundial y todo ese aspecto si se quiere espiritual también. Tenemos canciones que son baladas y otras que son power metal. El disco en si es un disco de power metal pero muy variado en los matices de lo que es el power. Hay canciones a medio tiempo, rápidas y mucha melodía.

Escuche “Corriendo Libre” que suena bastante bien!
Yo me incorpore a la banda el año pasado a mediados de Julio y el disco ya estaba compuesto, maqueteado a nivel musical y “Corriendo Libre” fue el primer demo que cerramos y decidimos publicarlo como un adelanto para irle mostrando a la gente que un disco nuevo se venía y ya estaba en producción.


Cuando lo empecé a escuchar, ese órgano, me trajo a la cabeza Eagleheart de Stratovarius
Claro! Es un tema en esa línea, muy finlandés. Después el disco tiene muchos matices, tenemos cosas que van por el lado de Helloween, Masterplan, Edguy, Avantasia, tiene tintes de otra banda que nos gusta mucho como es Kamelot, hay de todo un poco, dentro de la esencia de lo que es Ariadna Project se tomaron un montón de matices de lo que es el power dándole también un concepto compositivo más moderno dentro del género y un audio actual, porque los discos de power metal de hoy no suenan como lo que eran en los 90/2000, como un Episode de Stratovarius, por darte un ejemplo.

Hablando de  Stratovarius, Nemesis, es muy fresco y nuevo...
Bueno, nosotros buscamos un poquito por ese lado con este disco. Ariadna siempre tuvo eso de tener mucha atmósfera en las canciones, por los teclados y los arreglos, se trabajó mucho con eso hasta llegar a darle tintes de música cinematográfica en algunos aspectos, de momentos parece música de película. El primer corte va a generar una atmósfera muy épica!

El tema de las letras, la composición, como fue? Cuando vos te incorporaste ya estaba listo, pudiste colaborar en algo?

Yo llegue en un momento donde la mayoría de las canciones ya estaban cerradas a nivel demo y se estaban terminando de meter arreglos de teclados con Hernán Vassallo que se había incorporado mes y medio antes que yo. Dos meses antes Guillermo (ex tecladista) se hace un lado, ahí entra Hernán y se empiezan a trabajar los arreglos con él. Guille trabajo con nosotros también en este disco dándole la producción final a los teclados, fue como un trabajo en conjunto y la verdad que nos quedamos muy conformes con los resultados. Con respecto a las melodías las trabajamos en conjunto con Rodrigo Gudiña.

Que diferencia tiene con los discos anteriores?
Creo que este disco muestra una banda nueva, en el sentido de que los integrantes no son los mismos, hay temas un poco más pesados que el disco anterior sin perder la melodía que ya tenía la banda, pero creo que lo que se destaca mucho es el paso del tiempo, es un disco que tiene más que ver con el género en esta época, sin perder esencia de lo que era la banda en su trabajo pasado.

Hay alguna colaboración especial en este disco?





Si, vamos a tener una, MUY importante, es la de nada más y nada menos que Timo Tolkki, aportando sus guitarras. Eso también es un plus muy importante, todavía no lo podemos creer.

Que te gustaría lograr con Ariadna Project?
Creo que todos tenemos una visión muy clara en este momento de trabajo, estamos con mucha energía positiva, haciendo muchas cosas, si bien todavía no salimos a la luz con lo nuevo, queremos salir a tocar, cosa que con el disco anterior se hizo muy poco. Queremos recorrer todo lo que se pueda de Argentina y afuera en lo posible. También buscamos que se pueda editar afuera, esa es una de las visiones que tenemos, poder expandirnos sobre todo, compartimos con los chicos este objetivo, de crecer como banda y apostar.

Con quien les gustaría compartir escenario?
Hay que soñar en grande no? nos gustaría tocar con esas bandas que tantos nos gustan y nos influencian, y poder llevar nuestra música de Argentina a otros lugares del mundo y hacer nuestro camino por un lado grande. Nos gustaría tocar con Kamelot por decir una, poder llegar a algunos festivales también, creo que es el sueño de muchos de nosotros y creo que nada es imposible, con trabajo y con visión, poniéndole mucho laburo, las cosas pasan.

Cuales son tus influencias musicales?
Dentro de lo que es el genero tenemos influencias variadas, nos gusta mucho bandas del heavy clásico como Iron Maiden, Judas Priest, Black Sabbath, Saxon. Con Rodrigo el guitarrista nos gustan mucho bandas de los 70, tipo Kansas, Yes, de lo más nuevo con los chicos compartimos mucho, Kamelot, Edguy,Masterplan, mucho de la camada Europea de power metal, Helloween, Stratovarius, Nightwish, Gammaray, nos gustan mucho ese tipo de bandas y es la línea de lo que queremos hacer, dándole nuestra esencia, tratando de hacerlo de la mejor forma que podemos.

Cómo ves la escena del Power Metal en Argentina? En otros lados del mundo tiene como otro peso
Si, mira, yo creo que de alguna forma tenemos el chip un poco instalado que lo de afuera es siempre mejor por un lado, que quiero decir con esto, afuera, mas allá de las posibilidades, creo que se toma el género de otra manera, tiene otro lugar y se le da otra importancia también, pero me parece que las cosas están cambiando de a poco por estos lados. Se esta abriendo una brecha muy interesante en la escena y hay jóvenes nuevas propuestas, internet hoy también te ayuda a llegar a otros lugares del mundo cosa que antes era bastante complicado y eso es una gran herramienta.

Para el tema de la gira, a parte de Argentina tienen pensado girar por otros países? No se, por ejemplo por Chile?
Si, hay planes de hacer cosas y de recorrer lo más que podamos. Los chicos fueron a Chile como soporte de Angra y estuvo buenísimo, está la idea de volver a Chile, está en los planes que se vuelva a concretar.
Cuál es el tema que mas te gusta de este nuevo disco?
Que pregunta jaja, me gusta el disco en general. Pero si tuviera que elegir una, me gusta mucho el corte que vamos a largar, es un tema muy power, con guitarras pesadas y tintes épicos, con un estribillo muy melódico, en general me gustan muchos los matices del álbum, hay guiños progresivos al estilo  Symphony X, Angra, también hay canciones  a medio tiempo, me parece que el disco tiene una gama de colores muy interesantes. Va a estar bueno y variado para el oyente.

Le dan importancia a las redes sociales, los comentarios y demás? Lo toman como feedback?
Si, siempre y cuando las opiniones vengan de un lado constructivo porque si le empezas a hacer caso a todo lo que te dicen te volves loco! Jaja. Afortunadamente la gente nos apoya mucho y al margen de los cambios que ha tenido la banda hay mucha gente expectante. Solo largamos una canción y las opiniones fueron en general muy positivas.

Para alguien que no haya escuchado Ariadna
Ariadna Project es una banda que tiene un rumbo muy marcado, nuestra idea es hacer Power Metal de la mejor forma posible que salga de nosotros.
Un mensaje para los fans, para los que están esperando el nuevo álbum?
Primero agradecerles, somos muy agradecidos con la buena vibra de la gente, afortunadamente a menudo nos sorprenden, nos escriben tanto de acá como de otros lados del mundo para decirnos que nos apoyan y comunicándonos que están esperando el nuevo material, muchas gracias ante todo por estar ahí con la banda y por hacernos el aguante como lo hacen, se viene un lindo disco, esperamos no defraudarlos, al que le gusta Ariadna Project le va a gustar este disco, estamos seguros de que dimos lo mejor que teníamos para dar en este momento de la banda.

Gracias por tu tiempo y el mejor de los éxitos!

Facebook: https://www.facebook.com/AriadnaProject
17 Jun 2015