miércoles, 5 de agosto de 2015

XANDRIA publicó su nuevo EP “Fire and Ashes” con nuevas canciones, remakes, covers y en THE 666 entrevistamos al líder y fundador Marco Heubaum (guitarras) y a Steven Wussow (bajo), enjoy!

Después de un año del lanzamiento de Sacrificium, por que decidieron lanzar un EP con este formato de canciones nuevas, covers, etc. (siempre es bueno para los fans escuchar nuevas canciones).

Steven: De hecho, nuestra discográfica tuvo la idea de hacer un EP para acortar el tiempo entre los dos discos de larga duración.
Y nosotros pensamos que podría ser una buena oportunidad para probar un par de cosas que o no tuvimos tiempo para hacer o el formato correcto. Entonces, escribimos 3 canciones nuevas, lo que lo hace un agradable y diverso paquete. Con 35 minutos de duración, es mas un mini álbum que un EP. “Fire & Ashes” es aún más largo que algunos clásicos de los 70’s y 80’s.

Qué podés decirme de las nuevas canciones “Voyage of the Fallen”, “Unembraced” y “Remembrance”?

Steven: “Voyage of the Fallen” es un himno power metal típico de Xandria, como “Nightfall” o “Valentine”. Mucha energía y una gran canción para corear.
“Unembraced” empieza un poco mas rítmico, con un agradable y más moderno riff de guitarra, antes de transformarse en otro himno heavy metal para agitar los puños.
Y “In Remembrance” es la clásica balada del álbum. Consiste en varias partes inspiradas en Giuseppe Verdi. Este es nuestro tributo a este gran compositor.

Y sobre las letras de las nuevas canciones, quién estuvo a cargo de escribirlas y sobre que tratan?

Marco: Las letras fueron escritas por Dianne y por mí. “Voyage of The Fallen” fue inicialmente una canción de piratas, sobre tener una maldición como la tripulación del Perla Negra en Piratas del Caribe, pero que también puede ser una metáfora sobre una banda en el mundo de la música. “Unembraced” trata sobre tener una vida un poco más difícil cuando elegís no anestesiarte con religiones y creencias, cosas que hacen que la vida sea más tolerable por momentos, pero que podrías ser mas fuerte sin ellas. “In Remembrance” no es solo musicalmente, sino también literalmente referida al clásico Aria de Verdi, ‘Morro, ma prima in grazia’ de la ópera ‘Un Ballo in Maschera’.

Quién hizo el arte del disco y que querían transmitir con el mismo?




Steven: Esta vez fue Felipe Machado, quién también un hizo buen trabajo para bandas como “Blind Guardian” o “Rage”. De hecho, hizo un gran trabajo!

Marco: Pensamos que “Fire and Ashes” es una buena metáfora para la colección de canciones que hicimos para el mini álbum. Hay canciones nuevas, que son los “nuevos fuegos”, y hay canciones viejas, que se alzan desde sus “cenizas” en una nueva forma, como el fénix. Entonces, nos pareció una buena idea conectar visualmente con la temática de nuestro útlimo álbum “Sacrificium”, con el simbolismo de “alzarse desde el fuego”. En la tapa del EP, es la música que se nace desde el fuego, demostrado a través del instrumento de fantasía que ves en la imagen.

Creo que algunas veces los covers que hacen las bandas dicen algo sobre sus gustos musicales. Hablemos un poco sobre eso. Quién eligió la canción de Sonata Artica “Don’t Say a Word”? Solían escuchar power metal?

Marco: la pregunta es un poco extraña porque definitivamente hay elementos de power metal en nuestra música. Incluso hicimos verdaderos temas de power metal en nuestros últimos dos álbums (aquellos previos a nuestro reencuentro con “Neverworld’s End” no nos representan mas). Pero con una voz femenina y algunos arreglos orquestales, frecuentemente la gente no puede descifrar el estilo de música, para muchos de ellos es “metal con líder femenina”, incluso si los instrumentos tocan una canción power metal. Escucha Oceanborn de Nightwish, el álbum que inició la llamada ola de metal femenino. Este álbum es de hecho power metal, solo que con una cantante entrenada en música clásica.


Esto también es algo que queríamos mostrar haciendo el cover de Sonata Artica. Que su base musical es casi la misma que la nuestra, y que solo debíamos poner la voz de Dianne y algunos elementos de orquesta para que repentinamente suene como una canción típica de Xandria. Obviamente el mensaje no trascendió (risas). De todos modos, la razón inicial de hacer ese cover fue que nos pidieron contribuir con una canción en un álbum tributo a Sonata Artica, y también la incluimos en nuestro álbum porque realmente nos gustó mucho.

Steven: Si, nos ofrecieron ser parte del álbum tributo a Sonata Artica que también será lanzado este verano. En cuanto a elegir la canción, todos pusieron su granito de arena y “Don’t say a Word” es el resultado de nuestra votación interna. También fue el “Himno del Tour” del US Tour que hicimos juntos con ellos y Delain. Entonces era un opción mas o menos obvia. Y , tal cual pensamos, resultó ser muy buena y decidimos incluirla en el EP.
Si escucho heavy metal? Si y no. Crecí escuchando bandas como Helloween, Riot Vicious Rumors, Rage o Metal Church. Asi que estoy bastante relacionado y muy cercano a esas canciones clásicas del metal. Todavía adoro su material desde el fondo de mi corazón.
A medida que fui creciendo, mis influencias cambiaron y, para serte sincero, ya no puedo sentir una conexión con la mayoría de los lanzamientos actuales de aquellas bandas. Todavía soy adicto a mis clásicos del pasado y por supuesto que comparo todo lo que salió después con esos álbums. Asi que me conseguí otros héroes sin olvidarme jamás de donde vengo, si sabes a que me refiero.

Ahora, acerca de la canción de Meat Loaf “I’ll do anything for Love (But I won’t Do That)”, quien la eligió y por qué? Es una canción muy buena y diferente.

Steven: Durante la session de fotos para el álbum “Sacrificium”, donde escarbamos en las listas de temas de nuestros teléfonos y IPods para encotrar algo que nos ponga de buen humor. Y adiviná donde nos quedamos trabados?... Cada uno de nosotros tiene una historia para contar sobre esta canción e instantáneamente empezamos a bromear sobre hacer un cover de la misma algún día. Casi nos olvidamos de la idea hasta que surgió lo del EP. Entonces decidimos al menos intentarlo. Y creeme, si la hubiésemos arruinado/cagado, nunca nadie se hubiese enterado de la versión de Xandria de “I would do anything…”.
Estamos realmente muy orgullosos de este tema. Misión cumplida ;-)

Cuales son las bandas que mas te influenciaron en tu carrera?

Steven: Oh, eso depende de a que miembro de la banda le preguntes. Tenemos una gran variedad de música que influyó e influye en nosotros.
En general, todos aprendimos de nuestro negocio con los clásicos del metal de los 80s y 90s, como Priest, Manowar, Maiden o Queensryche. Podes aún encontrar rastros de ellos en nuestras canciones.
En cuanto al lado sinfónico de Xandria, tenemos esas hermosas bandas sonoras de películas que nos influenciaron a crear esos cinemáticos paisajes sonoros, como por ejemplo “Undiscovered Land” del álbum “Sacrificium”.

Marco: Si, hay muchos “clásicos” del metal, como Metallica, Judas Priest, Iron Maiden, Pantera, Blind Guardian, en nuestros historial. Esto combinado con nuestro amor por la música de películas, compone básicamente lo que hacemos con Xandria. Por supuesto que Nightwish fue una gran influencia a la hora  de fusionar ambas cosas

Como te sentiste grabando “Ravenheart” y “Now & Forever Again”?

Steven: Oh, para mi, se sintió como la primera vez ;-)
Ok, fuera de broma, en los últimos 10 años y pico, la escritura y el lanzamiento de aquellas canciones; tanto la banda como sus integrantes individualmente se desarrollaron mucho. Quisimos aprovechar la oportunidad de mostrarles a los fans aquellos sonidos clásicos en una versión actualizada 2.0 de Xandria. Con mucho mas garra, todos los elementos sinfónicos que usamos actualmente y por supuesto, la voz de Dianne.

Marco: Actualmente las canciones no cambiaron demasiado, todavía son fieles a las versiones originales, pero con algunas actualizaciones en la forma que ellos las harían hoy. Por supuesto, esto es mas una cuestión de arreglos que de composición, porque no queríamos tocar esa parte. La idea de hacer remakes es hacer una mera contribución a lo que queríamos originalmente desde hace mucho tiempo cuando los fans empezaron a pedir que grabaramos nuevamente las canciones de la “vieja era” con la cantante de la “nueva era”. No encontramos hasta ahora el tiempo para hacer de esto un álbum completo de remakes, pero aprovechamos la oportunidad de hacer al menos 2 canciones en este EP.

Cuales son los planes a futuro para la banda?

Steven: En septiembre nos iremos de gira haciendo de soporte de Powerwolf en su gira europea. Despues de eso, haremos algunos shows nuestros en Europa y finalmente empezaremos a grabar el próximos álbum, que debería ser  lanzado a la venta en algún momento en 2016. Veremos que queda de este año para nosotros! “No rest for the wicked”, my friends! (“No hay descanso para los malvados”, mis amigos).

Como va la nueva alineación? Me refiero a como fue la recepción de su trabajo previo “Sacrificium”?

Steven: “The Sacrificium World Tour” es el tour mas largo y exitoso en la historia de las bandas. Eso te dice mucho al respecto.
Por supuesto que no estamos muy seguro de cómo va a reaccionar cada uno si les presentamos una nueva alineación después de sólo un álbum (“Neverworld’s End”). Pero los fans a Dianne, a mi y a “Sacrificium” con los brazos y corazones abiertos. No podríamos haber tenido un mejor comienzo en este nuevo capítulo de Xandria.

Podrías compratir con nosotros 3 álbums que estes escuchando ultimamente?

Steven: Lamb Of God – VII Sturm & Drang, Strung Out - Transmission Alpha Delta, Atlas Losing Grip – Currents
Marco: Sulphur Aeon – Gateway To The Antisphere, In Flames – Siren Charms, Judas priest – Redeemer Of Souls

Realmente aprecio que te hayas tomado este tiempo, felicitaciones por el nuevo EP y lo mejor para vos/uds!

Steven: Gracias! Espero verte pronto en algún momento en la gira! Lo mejor para vos!
Marco: Muchas gracias por el apoyo, apreciamos mucho esto! Cuidate!.

The 666 agradece a Napalm Records y Xandria.

Max. y R.